
PP Cal Doctor Alella
CDA/FOTOS
NOMBRE: PLAN PARCIAL URBANÍSTICO DEL SECTOR "CAL DOCTOR" ALELLA (BARCELONA)
EMPLAZAMIENTO: SECTOR CAL DOCTOR EN TERRENOS DE CAL GOBERNADOR Y LA RIERA DE LA COMA FOSCA
FECHA: ABRIL 2003
CLIENTE/PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ALELLA / YONET S.L.
COLABORADORES: MIREIA MATAS, arquitecta
PRESUPUESTO (P.E.M.): 18.511.818,16 €
SUP.CONSTRUIDA: 38.101m2
Mejorar la accesibilidad viaria del sector con la abertura de un nuevo vial en sentido este-oeste que permita la conexión entre la Avenida del Mil.lenari y la calle de Antoni Borrell. Esta mejora se ponteciará con la ampliación prevista de la sección de la Avenida Jaume Rius i Fabra en el sector situado entre Can Casals y la finca Cal Gobernador.
Desde el punto de vista del paisaje urbano, una de las características del sector es su largo frente a la riera de la Coma Fosca. La ordenación propuesta reconoce este valor y lo refuerza con la previsión de un importante sistema público-peatonal que prevee un largo recorrido secuencial de áreas pavimentadas, parterres, aparcamientos, plazas y juegos infantiles con el objetivo de crear un importante eje cívico que conecte en sentido norte-sur este sector con el centro del casco urbano. Dos espacios dimensionados con el caracter de plaza o “espacio de encuentro y juegos infantiles” se situan estratégicamente de manera que tengan un papel de “puerta” y de “rótula” de este recorrido.
La ordenación prevee la creación de un gran espacio complementario destinado a “parque urbano” de caracter longitudinal que se situaría a media pendiente, y que en su recorrido de paseo-paisajístico, conectaría los dos ejes transversales previstos: el nuevo vial y el camino-escalera que, situado entre Cal Doctor y Can Casals, enlazaría el paseo de la Riera de la Coma Fosca con la calle de Antoni Borrell.
Un espacio destinado a “equipamento público” se situa al final del recorrido del espacio libre a media pendiente y con fachada a la calle de nueva creación.
Está previsto el uso residencial como uso dominante, y tipologías de viviendas plurifamiliares que mantengan las características de altura (PB+2) y ocupación propias del municipio de Alella.
La situación de los testeros de los edificios como fachadas reales a la via pública, les corvierte en protagonistas de la propia arquitectura de los edificios, facilitando las visuales transversales del vial-paseo hacia las zonas arboladas situadas en el interior del ámbito de este planeamiento.

PE Bon Salvador
BSV/FOTOS
NOME: TEXTO REFUNDIDO DA MODIFICACION PUNTUAL DO SECTOR “BON SALVADOR” EN SANT FELIU DE LLOBREGAT (BARCELONA)EMPLAZAMENTO: DELIMITADO POLA CRTA. BV-2001, LIMITE T.M. SANT JOAN DESPÍ, CALLE LAUREÀ MIRÓ E CALLE CARRERETES
DATA: NOVEMBRO 2007
CLIENTE/PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE SANT FELIU DE LLOBREGAT / YONET S.L.
CONSTRUCTOR:
COLABORADORES: LAIA ESTEBAN CLARET, arqta.
PRESUPOSTO (P.E.M.): 6.342.737,60 €
SUP.CONSTRUIDA: 153.144 m2 (ámbito de la modificación)
Esta área esta atravesada pola Riera Pahissa e nela encóntranse os mencionados antigos establecementos industriais de Bertrand e Serra e de Sola-Sert. Así mesmo se encontran en este ámbito o Colexio do Buen Salvador (Las Francesas), do que a correspondente finca comprende unha boa parte da área que se propón modificar.
En primeiro lugar a formación lineal continua de edificacións con fronte á rúa de Laureà Miró constitúe unha barreira de acceso o área. Unicamente hai dous pasos nunha lonxitude do fronte de máis de 500 m., un de acceso o grupo de vivendas Bertrand e o outro que da acceso ás instalacións Sola-Sert.
En segundo lugar a Riera Pahissa reforza a barreira do fronte edificado no tramo contiguo con esta. O resto d seu recorrido, a súa rasante constitúe tamén un impedimento para o acceso a este sector.
Nos ámbitos de modificación e de remodelación, encóntranse tamén as edificacións das antigas industrias Bertrand e Serra e Sola-Sert. Nestes solares as actividades han estado fraccionadas e alugadas para diversas actividades. Estas actividades han de ser claramente entendidas como unha utilización transitoria dos edificios, pois a configuración destes e o seu envellecemento fan economicamente inviable a súa adecuación dentro do marco da vixente normativa urbanística para actividades industriais estables e indefinidas.
Débese notala presencia dentro do ámbito da modificación, e en concreto dentro da parcela do Colexio Buen Salvador de algunhas áreas de árbores e xardinería de interese das que a ordenación habería de prever a súa conservación.
O obxectivo básico da modificación é dar accesibilidade a esta área fundamentalmente desde a rúa de Laureà Miró e tamén desde a carreteira BV-2001 de maneira que quede superada a súa marxinalidade espacial.